RECUPERA TU BIENESTAR CON LA REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL (RPG)
¿Dolor crónico?, ¿postura incorrecta?, ¿lesiones recurrentes? La RPG es una solución eficaz para tu salud física
¿Dolor crónico?, ¿postura incorrecta?, ¿lesiones recurrentes? La RPG es una solución eficaz para tu salud física
La Reeducación Postural Global (RPG) es un método de fisioterapia desarrollado en Francia en los años 80 por el fisioterapeuta Philippe Souchard. Se caracteriza por ser una terapia manual, suave, progresiva y activa. Es adecuada para personas de todas las edades, ya que se adapta a las posibilidades individuales de cada paciente, desde jóvenes deportistas hasta personas mayores con problemas crónicos.
Individualidad: cada persona es única así como su postura y compensaciones. Por ello el tratamiento es personalizado según las necesidades de cada paciente.
Globalidad: El cuerpo se aborda de forma integral, considerando la interrelación entre sus diferentes partes y segmentos.
Causalidad: se busca tratar las causas de las disfunciones posturales, no solo los síntomas que provocan localmente o a distancia.
Aplicaciones de la RPG
La RPG es eficaz en el tratamiento de diversas patologías del sistema muscular y óseo, especialmente aquellas relacionadas con la postura, aliviando el dolor y mejorando el movimiento: lumbalgia, cervicalgia, dolor de hombro, dolor de rodillas, entre otras patologías. Igualmente es útil en la prevención de lesiones y para mejorar la postura y/o el movimiento, ya sea un gesto deportivo o laboral.
Los músculos pierden eficacia cuando se encuentran débiles, acortados o rígidos. Estas tensiones pueden provocar contracturas, desalineaciones y excesiva compresión en las articulaciones y, en consecuencia, dolor y mayor riesgo de sufrir roturas de fibras, tendinitis y artrosis a largo plazo. La RPG se centra en devolver la elasticidad a los músculos acortados mediante estiramientos suaves y progresivos, al tiempo que se tonifican los músculos debilitados, logrando así un equilibrio muscular y articular que contribuye a la eliminación del dolor.
Además es un método que promueve la participación activa del paciente en su proceso de recuperación, lo que contribuye a resultados mas duraderos y satisfactorios.
Durante una sesión, el fisioterapeuta realiza una evaluación individualizada de la postura y movilidad del paciente. A partir de este análisis, se diseñan posturas terapéuticas que el paciente adopta de manera activa y siempre bajo la guía del profesional.
El tratamiento se centra en la puesta en tensión, suave y progresiva, de todo el sistema corporal para luego trabajar el problema específico. El fisioterapeuta ayuda y guía esta elongación de los tejidos, lo que disminuye las tensiones del sistema musculo-tendinoso y alivia la carga que las articulaciones sufren en consecuencia. Todo ello con el fin de aliviar molestias y corregir la postura. En este proceso será clave la respiración, que nos permitirá regular el tono muscular.